Área Técnica I

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Funciones:

  • Organización y seguimiento de los programas individuales de recuperación del usuario. Atención a la vertiente familiar de los mismos.
  • Planificación, coordinación, supervisión y evaluación de los servicios de rehabilitación médico-funcional, psicosocial, orientación, capacitación profesional y de integración laboral.
  • Productos de apoyo y TIC accesibles. Utilización de redes sociales corporativas y actualización de contenidos web.
  • Coordinación del Plan de Calidad.
  • Política de Protección de Datos.

Al frente de Responsable de Área, estructura el cometido de los diferentes profesionales que lo integran y se coordina con las demás Áreas del Centro.

Comprende los siguientes servicios y unidades:

Coordinado por especialista en Medicina Física y Rehabilitación, diseña los programas individualizados que determinen la atención sanitaria y el tipo de tratamiento acorde con las necesidades de cada usuario.

Comprende las siguientes unidades:

Unidad de Enfermería

  • Seguimiento diario de la salud de los usuarios.
  • Reeducación intestinal y vesical.
  • Administración de medicación oral y parenteral.
  • Realización curas y cirugía menor.
  • Control dietas alimenticias.
  • Organización y seguimiento de las citas con médicos especialistas.

Unidad de Fisioterapia

Su objetivo es mejorar la funcionalidad de los usuarios, tratando de que recuperen el máximo de sus posibilidades físicas para su participación en la sociedad.

  • Mantenimiento óptimo de las partes afectadas.
  • Potenciación de la musculatura conservada y aumento de la resistencia.
  • Enlentecimiento de los procesos degenerativos.

Unidad de Terapia Ocupacional

Pretende el mayor grado de independencia funcional y autonomía en la vida diaria, contribuyendo a la recuperación funcional y a la futura integración socio-familiar y laboral.

  • Entrenamiento en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD ).
  • Prescripción y entrenamiento en el uso de ortesis y equipo adaptado que se precise para facilitar la autonomía personal.
  • Rehabilitación-compensación de los aspectos sensoriales, perceptivos, cognitivos y motóricos que interfieren en las ABVD .

Unidad de Logopedia

Busca favorecer la comunicación de la forma más eficaz posible, desarrollando al máximo las capacidades lingüísticas y funcionales.

  • Mejora en la expresión oral: inteligibilidad del habla, aumento del nivel de vocabulario, etc.
  • Normalización, en lo posible, de los parámetros de la voz ( intensidad, tono y timbre).
  • Acceso a recursos básicos en la comunicación.

Su objetivo es asegurar la intervención sobre los aspectos individual y social del usuario que permita su integración en el Centro y el mejor desarrollo del Programa Individual de Recuperación. Integra las especialidades de Psicología y Trabajo Social.

Unidad de Psicología

  • Valoración individual de cada usuario. Intervenciones individuales y grupales. Apoyo y asesoramiento a la familia.
  • Coordinación interna con otras unidades y profesionales del Centro.
  • Coordinación externa con servicios sociales, sanitarios y comunitarios.

Unidad de Trabajo Social

  • Estudio de la situación personal, familiar y social.
  • Seguimiento de la integración y adaptación al Centro.
  • Información y asesoramiento sobre los recursos sociales.
  • Fomento y apoyo de la participación de los usuarios en las actividades del Centro.

Coordinado por especialista en Pedagogía y estructurado en los siguientes contenidos:

Unidad de Orientación

Partiendo de los intereses, expectativas, aspiraciones y capacidades del alumnado, siempre con una visión realista y partiendo de sus habilidades y talentos, le ayudamos a planificar su itinerario de aprendizaje orientado a mejorar la empleabilidad y su proyecto vital.

  • Orienta, acompaña y asesora en las diferentes fases y toma de decisiones acerca de su proyecto académico y profesional.
  • Proporciona recursos para seguir aprendiendo, perfeccionar sus potencialidades y mantenerse conectados e integrados en nuestra sociedad.
  • Garantiza la calidad de la enseñanza impartida en el Servicio y la empleabilidad del alumnado.

Unidad de Formación

Se llevan a cabo acciones formativas dirigidas a capacitar a nuestro alumnado para la adquisición de las competencias básicas para su integración sociolaboral, mejorar su aprendizaje

Se llevan a cabo diversas acciones formativas dirigidas a nuestro alumnado, que mejoren su nivel de capacitación profesional, incrementen su empleabilidad o pueda actualizar y elevar sus conocimientos para su propio desarrollo personal, ya que consideramos que el aprendizaje permanente es una herramienta muy útil para transformar la discapacidad en capacidad.

Los objetivos varían según el proyecto e itinerario personal de cada alumno y la oferta formativa anual se puede consultar en el apartado específico de formación.

Finalmente, puede consultar y/o descargar las Memorias anuales de este Servicio.

Su objetivo es la integración laboral, propiciando colaboraciones y prácticas en empresas que faciliten su posterior incorporación al empleo.

Desarrolla el proceso necesario que permita, según establece el Fondo Social Europeo, la participación plena en la vida social mediante el trabajo y la vida activa.

viernes, 15 julio 2022 11:08