Fuentes de información y empleo
Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +
A qué sitios podemos recurrir a la hora de buscar empleo
Probablemente sea la fuente de recopilación de información más completa y más utilizada hoy en día, pero debemos ser conscientes de que esta herramienta todavía no es utilizada por parte de la sociedad.
La prensa es otra de las fuentes de información a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo
- El más extendido.
- Camino sencillo.
- Hay una gran competencia.
- Formato determinado: empresa identificada o no, descripción puesto trabajo, perfil del candidato, qué ofrece la empresa, procedimientos de contacto.
Para contestar los anuncios
- enviar currículum vitae
- adjuntar una carta de presentación
- enviarlo a la persona que se indica
- en la carta hacer referencia al anuncio
- procurar atraer la atención y solicitar entrevista
Para inscribirte en una oficina de empleo es necesario:
- ser español o extranjero con permiso de residencia
- tener más de 16 años
- estar buscando empleo
Al registrarse en las oficinas de empleo se puede conseguir:
- que te llamen para algún proceso de selección
- información sobre posibilidades reales de empleo y formación
- formación ocupacional específica
- determinadas prestaciones y subsidios
- participar en acciones tendentes a la inserción
Qué hace falta para registrarse:
- DNI
- cartilla o tarjeta de la SS en caso de haber trabajado
- justificación de titulación académica (diplomas y títulos)
- solicitar más de un puesto de trabajo acordes a nuestro perfil (recomendable tres opciones)
- si se tiene titulación, inscribirse en primer término con el título
- Tarjeta de demanda
- Cualquier modificación, tanto formativa como laboral o de carácter personal, debe comunicarse
- Amigos y conocidos (Red de contactos)
- Profesores
- Asociaciones y colegios profesionales
- ETT
- Agencias de selección de personal
- Boletines oficiales
miércoles, 01 junio 2022 13:41